LA ESCUELA TALLER "BAJO NALÓN IX"
VISITA
COGERSA
Dentro del marco de la formación
complementaria, que han de recibir las personas participantes en la Escuela
Taller, vinculada a la Sensibilización Medioambiental, hemos realizado una
visita al Centro de Interpretación de COGERSA, en concreto el día 21 de junio.
La visita se dividió
principalmente en tres partes:
1ª Visita al Centro de Interpretación de los Residuos.- Durante
la misma pudimos ver exposiciones, videos, maquetas, juegos....
En un
primer momento, nos explicaron la necesidad que hay en Asturias de reciclar, ya
que el vertedero principal se está quedando sin
espacio y eso supone un gran problema.
También vimos las fases por las
que pasan los residuos cuando llegan a la planta, los años que tardan los
productos que consumimos habitualmente en degradarse en el medio ambiente y
la utilidad que se le puede dar a los
productos, bien sea Reduciendo, Reutilizando o Reciclando.
2ªAsistencia al Taller de Compostaje Doméstico.- En este Taller nos enseñaron cómo hacer compostaje reciclando nuestros
residuos orgánicos y cómo mejorar
nuestros cultivos con el abono obtenido en el proceso. Se trata de fabricar compost en
el domicilio, a partir de restos vegetales del jardín o de la huerta y de
restos de alimentos vegetales no cocinados generados en el hogar. Esto nos
permite reducir la generación de residuos urbanos que acaban en el vertedero. A
principios de cada año se abre, en COGERSA, un período de inscripción en el
programa de compostaje doméstico, siendo el principal requisito, disponer de
una vivienda habitual que cuente con una pequeña zona verde, un jardín o
huerto (basta con unos 50 metros cuadrados) donde poder colocar el
contenedor especial (la compostadora) que es proporcionada por
COGERSA. Al final del Taller pudimos hacer una maceta con papel de periódico.
3ª Recorrido en Autocar.- Para finalizar hicimos un recorrido por
las plantas de reciclaje de papel/cartón, envases ligeros y envases de vidrio,
así como por las inmediaciones del Vertedero Central de Asturias. También nos
detuvimos a contemplar unos ejemplares de halcones que nos explicaron que
tenían para ahuyentar a las gaviotas, ya que se llegaron a concentrar hasta
60.000 ejemplares, con el consiguiente problema que esto generaba.
La visita la hemos realizado con las personas del Taller de Empleo de la Mancomunidad Cinco Villas y con las personas del Taller de Empleo del Ayuntamiento de Castrillón.
Una visita divertida y didáctica
que esperemos sirva para concienciarnos un poco más con el medio ambiente.
En la redacción e imágenes de esta noticia han colaborado las personas participantes del Proyecto.
En la redacción e imágenes de esta noticia han colaborado las personas participantes del Proyecto.
La Mancomunidad Cinco Villas es la Entidad Promotora de la
Escuela Taller “Bajo Nalón IX” y el Servicio Público de Empleo del Principado
de Asturias (SEPEPA) y el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad
Social-Servicio Público de Empleo (SEPE), son los Organismos que la
subvencionan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario